+54 911 6510 2225 conversemos@cedrho.com.ar

PROGRAMA:

UN NUEVO MINDSET PARA EL LIDERAZGO

Edición verano – Inicio 19 de febrero 2021

Facilitan y coordinan

Diseño y materiales

José Elia Duduchark

Pablo E. Paissanidis

Diseño y materiales

Gabriela Domínguez

La pandemia alteró radicalmente los escenarios habituales. Los cambios progresivos y acumulativos estallaron ante la irrupción de una amenaza inédita y la imposición de barreras inimaginables pocos meses atrás.

Cambios de rutinas, otras distancias, reformulación de expectativas, aplazamiento de proyectos, derrumbe de certezas, humores inestables, valores en jaque, roles en duda. Aún superado este trance, todo hace pensar que estas alteraciones seguirán operando en el nuevo orden.

¿Qué será necesario para liderar en este nuevo escenario que desde hoy mismo se perfila?

Será imprescindible construir nuevos mindsets de liderazgo.

Nuevas subjetividades de líderes capaces de reconocer en el propio deseo la razón para aprender de la experiencia, proyectar futuros, abrirse al desafío de hacer con los otros, persistir en la búsqueda del resultado y enriquecerse creando las herramientas más apropiadas para liderar en las nuevas realidades del mundo del trabajo por venir.

Los invitamos a transitar esta experiencia transformadora.

¿A quién está dirigido?

  • REmpresarios que enfrentan el desafío de reformular su liderazgo ante las transformaciones que les proponen los nuevos escenarios.
  • RDirectivos, gerentes, mandos medios de organizaciones públicas y privadas, responsables por producir resultados, gestionar y desarrollar personas.
  • RProfesionales interesados en hacer más efectivas sus intervenciones en contextos complejos y cambiantes.
  • RLíderes y otros miembros de organizaciones civiles orientados a provocar transformaciones en pos del desarrollo de las comunidades con las que interactúan.

Beneficios / Higlights

  • RAmpliar y profundizar la comprensión de la realidad para actuar sobre ella.
  • RRepensar el propio posicionamiento subjetivo ante los nuevos escenarios.
  • RPotenciar el alcance de nuestro pensar, decir, sentir y actuar con los otros.
  • RFortalecer el ejercicio de un liderazgo éticamente responsable y productivo.
  • RIncorporar nuevas ideas, propuestas desafiantes, conversaciones inspiradoras y prácticas saludables.

Formatocupo limitado

6 webinars de 2 hs de duración cada uno

i

Pre Works de lectura y reflexión

Blog de intercambio (en Google Classroom)

Trabajo individual de integración y proyecto de cambios personales

w

Entrevistas a invitados: responsables de líneas funcionales

Módulos

Cada módulo contará con bibliografía específica destinada a profundizar y ofrecer diferentes abordajes.

1. Complejidad – Transformación – Agilidad y su impacto

1. Complejidad – Transformación – Agilidad y su impacto

 

  • Más allá del contexto VICA: el impacto de los cambios en nuestra subjetividad.
  • Subjetividad y Mindset: comprensión del sí mismo para ampliar los márgenes de la
    realidad.
  • Emocionalidad: orientar y desarrollar la propia sensibilidad.
2. Nuevos escenarios – Nuevos mindsets para el Liderazgo

2. Nuevos escenarios – Nuevos mindsets para el Liderazgo

 

  • Nuevas exigencias y nuevos actores reclaman un nuevo posicionamiento
    subjetivo.
  • Redimensionar nuestra temporalidad y espacialidad.
  • Modelo de Roles Múltiples: Una hoja de ruta para el líder.
3. Resignificar el pasado, construir el presente, proyectar nuestro futuro

3. Resignificar el pasado, construir el presente, proyectar nuestro futuro

 

  • Los mecanismos mentales a través de los cuales construimos realidad y sentido.
  • La dimensión ética de nuestras propuestas.
  • Nuestro discurso como expresión de nuestra visión y propósito.
  • Convocatoria y alineamiento. Las emociones necesarias y convenientes.
4. Virtualidad y distancia: más presentes, más humanos

4. Virtualidad y distancia: más presentes, más humanos

 

  • El otro como foco de atención. Nuestra entrega y su impacto sobre la Experiencia
    del Empleado.
  • Apertura y disponibilidad: actitudes y disposición para la colaboración.
  • El foco en los resultados: la importancia y el efecto de los intangibles.
5. Ética y responsabilidad del liderazgo

5. Ética y responsabilidad del liderazgo

 

  • Una ética de la palabra.
  • Coherencia y consistencia del líder, su relación con la confianza y la credibilidad.
  • Responsabilidad social del liderazgo.
6. Feedback de trabajos e integración de los temas

6. Feedback de trabajos e integración de los temas

 

  • Compromiso para la acción transformadora.
  • Devolución global de los temas presentados.

Cómo inscribirse

Valor para Argentina: $ 19.500 + IVA

Valor para otros países: U$S 320.-